![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_7488edba38234bd69b0603ad498efdf5f000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_7488edba38234bd69b0603ad498efdf5f000.jpg)
Galeria fotografia
![TEMPLO MAYOR](https://static.wixstatic.com/media/37222a_6d73ff93b680459c8f52d2a255f165f7.jpg/v1/fill/w_644,h_420,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/37222a_6d73ff93b680459c8f52d2a255f165f7.jpg)
El Templo Mayor fue el centro de la vida política y religiosa de la sociedad mexica. El recinto del Templo Mayor albergaba no sólo el templo doble dedicado a Tláloc y Huitzilopochtli, el cual puede ser admirado hoy en día. También estaban ahí la llamada Casa de las Águilas, el Templo de Ehécatl, el Tzompantli, el Juego de Pelota y el Calmecac, entre otras edificaciones.
![LA FERRERIA](https://static.wixstatic.com/media/37222a_31cb6f255104408697b6973c8f595295.jpg/v1/fill/w_300,h_250,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/37222a_31cb6f255104408697b6973c8f595295.jpg)
La Ferrería fue la población más grande e importante del Valle de Guadiana en la época Chalchihuites. Se trata del único sitio en el que se combinan elementos arquitectónicos que nos refieren a la vida ritual como pirámides, cancha de juego de pelota, estructuras circulares, complejos de estructuras cuadrangulares con patios hundidos, estructuras excavadas en la roca madre
![MONTE ALBAN](https://static.wixstatic.com/media/37222a_73d0cd0a88174c789a33cad9c38d3ebb.jpg/v1/fill/w_500,h_324,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/37222a_73d0cd0a88174c789a33cad9c38d3ebb.jpg)
Fue una de las ciudades más importantes de Mesoamérica. Se fundó en el 500 a.C sobre la cima de una montaña en el centro de los Valles Centrales de Oaxaca y funcionó como capital de los Zapotecas desde los inicios de nuestra era hasta el 800 d. C. En su momento de mayor desarrollo Monte Albán llegó a tener cerca de 35,000 habitantes
![TEMPLO MAYOR](https://static.wixstatic.com/media/37222a_6d73ff93b680459c8f52d2a255f165f7.jpg/v1/fill/w_644,h_420,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/37222a_6d73ff93b680459c8f52d2a255f165f7.jpg)
El Templo Mayor fue el centro de la vida política y religiosa de la sociedad mexica. El recinto del Templo Mayor albergaba no sólo el templo doble dedicado a Tláloc y Huitzilopochtli, el cual puede ser admirado hoy en día. También estaban ahí la llamada Casa de las Águilas, el Templo de Ehécatl, el Tzompantli, el Juego de Pelota y el Calmecac, entre otras edificaciones.